¿Qué es el Eneagrama y para qué sirve?

eneagrama

El eneagrama es una herramienta poderosa para entender tu personalidad, mejorar tus relaciones y crecer a nivel personal y profesional. Usado tanto en el coaching como en la psicología moderna, este ayuda a identificar patrones de pensamiento, emoción y comportamiento, agrupados en nueve tipos de personalidad distintos.

Además de ayudarte a comprender por qué actuás como actuás, también te muestra cómo evolucionar y relacionarte mejor con los demás. ¿Querés descubrir tu tipo? ¿Sentís curiosidad por el eneagrama test? Entonces seguí leyendo y encontrá tu reflejo en uno de los nueve eneatipos.

Mira también: ¿Qué es la Ley de atracción cómo funciona?

¿Qué es el Eneagrama?

El eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que describe nueve tipos diferentes de comportamiento humano. A través de un diagrama con forma de estrella de nueve puntas, representa cómo cada tipo interactúa consigo mismo, con los demás y con el entorno. Este modelo se basa en la idea de que nacemos con una predisposición hacia uno de esos tipos, conocido como eneatipo.

Actualmente, se utiliza ampliamente en desarrollo personal, psicoterapia, coaching, liderazgo organizacional y espiritualidad. El eneagrama personalidad ayuda a las personas a reconocer sus motivaciones inconscientes, miedos, deseos y dinámicas de comportamiento. También muestra cómo cada tipo reacciona bajo estrés o en momentos de crecimiento, gracias al sistema de flechas del eneagrama, que indica direcciones de cambio.

¿Qué es un eneatipo?

Un eneatipo es uno de los nueve perfiles de personalidad dentro del sistema del eneagrama. Cada uno representa un conjunto específico de patrones mentales, emocionales y conductuales que guían nuestras decisiones diarias. Por ejemplo, el 1 suele ser perfeccionista y ético, mientras que el 7 es entusiasta, curioso y amante de la aventura.

Al identificar tu eneatipo, no solo entendés mejor tus propias reacciones, sino que también descubrís qué áreas podés mejorar. Por ejemplo, el eneagrama 5 puede aprender a abrirse emocionalmente, y el eneagrama 2, a poner límites saludables. Este conocimiento es especialmente útil para quienes desean trabajar en su inteligencia emocional o fortalecer relaciones personales y laborales.

Además, permite explorar cómo actuamos cuando estamos equilibrados o desequilibrados. Gracias al sistema de eneagrama flechas, se observa hacia qué tipo nos movemos en momentos de estrés o desarrollo. Esto brinda una guía clara para la mejora continua y la autoreflexión consciente.

Lee también: ¿Qué significa el 11 11 en lo espiritual y por qué lo ves seguido?

Eneagrama Tipos y usos

A continuación, te presentamos los 9 tipos del eneagrama (eneatipos), con sus características principales y propósitos. Este resumen te servirá para identificar con cuál te sentís más identificado. También podés hacer un eneagrama test gratis para confirmarlo.

EneatipoNombre y descripción breve¿Para qué sirve conocerlo?
Eneatipo 1El Reformador: perfeccionista, ético, críticoEs ideal para trabajar la autoaceptación y soltar la rigidez moral
Eneatipo 2Ayudador: generoso, complaciente, afectuosoPodrás aprender a poner límites y priorizar el autocuidado
Eneatipo 3Triunfador: ambicioso, competitivo, eficientePara encontrar valor en sí mismo más allá del éxito
Eneatipo 4El Individualista: creativo, emocional, introspectivoPara manejar la sensibilidad y evitar el victimismo
Eneatipo 5El Investigador: analítico, reservado, observadorPara salir del aislamiento y conectar emocionalmente
Eneatipo 6Leal: comprometido, ansioso, protectorPara desarrollar confianza y tomar decisiones sin temor
Eneatipo 7Entusiasta: espontáneo, optimista, aventureroPara aceptar el dolor y mantener el enfoque
Eneatipo 8El Desafiador: fuerte, dominante, protectorPara permitir la vulnerabilidad y controlar la impulsividad
Eneatipo 9El Pacificador: tranquilo, adaptable, complacientePara desarrollar iniciativa y expresar opiniones propias

Conclusión

El eneagrama es mucho más que una tipología de personalidad: es una guía de crecimiento integral. Conocer tu eneatipo te permite mejorar tu vida personal, tus relaciones y tu desempeño profesional. Si buscás una herramienta para comprenderte y evolucionar, este puede ser tu próximo gran aliado. Hacé el test y descubrí quién sos realmente.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Tipos de eneagramas». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Carlos Ki Coach vas a encontrar recursos y herramientas para sanar tu niño interior. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *